A menudo encuentro información interesante mientras trabajo con computadoras. Deseo utilizar este blog para reunir en él todo aquello que me ha resultado de utilidad y requiero consultar contínuamente, como pasos para configurar algún servicio o sitios con material interesante. Espero que también pueda ayudarle a otras personas, aunque sé que ya hay muchos sitios de este estilo (pero este contiene las ligas que a mí me sirven).
Mostrando las entradas con la etiqueta wxWidgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wxWidgets. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de octubre de 2014
Hola mundo Kinect con wxWidgets
Como paso inicial para un proyecto de visión por computadora, fue necesario separar claramente el código que controla el Kinect en DepthBasics-D2D © Microsoft, del código de la interfaz gráfica, que utiliza las Microsoft Foundation Classes (MFC). Con este objetivo, creé un pequeño programa que utiliza wxWidgets, el Kinect Developer Toolkit y Kinect SDK con los drivers oficiales para controlar el Kinect, que pueden ser descargados gratuitamente del sitio de Microsoft.
Este programa únicamente lee la información de profundidad y la muestra en pantalla, manteniendo al mínimo el código requerido. La conexión al Kinect y lectura de información se realizan dentro de la clase definida en el archivo KinectManager.h. Las otras clases se encargan de crear y manejar la interfaz gráfica. Como wxWidgets requiere, se utiliza un timer para generar eventos que obliguen al programa a leer la información del Kinect.
El proyecto de Visual Studio 2012 (Express) puede ser descargado de aquí.
Etiquetas:
c++,
KinectSDK 1.8,
wxWidgets
Suscribirse a:
Entradas (Atom)